|
REGRESAR

"La luz de la fe" la primera encíclica firmada por el Papa Francisco.

El día viernes 5 de julio en la Sala de Prensa Vaticana se presentó la primera encíclica  firmada por el Papa Francisco, titulada "Lumen Fidei" (La luz de la fe). Al acto intervinieron el Cardenal Marc Ouellet, prefecto de la Congregación de los Obispos; el Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Cardenal Gerhard Ludwig Müller; y el Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, Mons. Rino Fisichella, además del director de la Oficina de Prensa del Vaticano, padre Federico Lombardi.

La Carta, firmada por el Papa Francisco, sobre la base del manuscrito dejado por su antecesor, el papa emérito Benedicto XVI, está dividida en cuatro capítulos, una introducción y una conclusión y se basa en los siguientes motivos:

En primer lugar, recuperar el carácter de luz propio de la fe, capaz de iluminar toda la existencia del hombre, de ayudarlo a distinguir el bien del mal, sobre todo en una época como la moderna, en la que el creer se opone al buscar y la fe es vista como una ilusión, un salto al vacío que impide la libertad del hombre.

En segundo lugar, la LF - justo en el Año de la Fe, 50 años después del Concilio Vaticano II, un "Concilio sobre la Fe" - quiere reavivar la percepción de la amplitud de los horizontes que la fe abre para confesarla en la unidad y la integridad. La fe, de hecho, no es un presupuesto que hay que dar por descontado, sino un don de Dios que debe ser alimentado y fortalecido. "Quien cree ve", escribe el Papa, porque la luz de la fe viene de Dios y es capaz de iluminar toda la existencia del hombre: procede del pasado, de la memoria de la vida de Jesús, pero también viene del futuro porque nos abre vastos horizontes.

Para leer el texto completo de la eníclica:

http://www.news.va/es/news/sintesis-de-la-enciclica-del-papa-francisco-lumen

Fecha de Publicación : 05/07/2013