10/09/2015
El jueves 10 de septiembre, la Consulta médica de la Congregación para las Causas de los Santos ha confirmado el segundo milagro atribuido a la intercesión del Padre José Gabriel Brochero que se refiere a una niña de 9 años de San Juan, Camila Brusotti, sorprendentemente curada de numerosas lesiones graves.
De este modo, comienza el camino hacia la canonización del sacerdote de Traslasierra, conocido como “el Cura Gaucho” y beatificado el 14 de septiembre de 2013 por el Papa Francisco.
En la localidad de Villa Cura Brochero, en la provincia de Córdoba, se ha vivido intensamente estos momentos de gran expectativa con una vigilia de oración organizada por la parroquia y el municipio local.
Se trata de la noticia más importante en la historia de este pequeño pueblo de cinco mil habitantes, que nada más recibir la noticia han salido a las calles para celebrarlo.
Ayer el Obispo de Cruz del Eje, Su Exc. Mons. Santiago Olivera, en una entrevista con Cadena 3 había manifestado su esperanza de que los siete médicos declarasen que lo que sucedió con la recuperación de Camila Brusotti supera el conocimiento científico.
Sería “un paso muy importante: abriría las puertas a la Canonización, no sé cuando, en 2016 o en 2017” había declarado.
Aunque todavía no se conozca la fecha prevista para la Canonización, cabe destacar que en una carta dirigida al Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Mons. José María Aranchedo, en ocasión de la beatificación del Cura Brochero, el Santo Padre había afirmado que “en una beatificación es muy importante su actualidad pastoral. El Cura Brochero tiene la actualidad del Evangelio, es un pionero en salir a las periferias geográficas y existenciales para llevar a todos el amor, la misericordia de Dios. No se quedó en el despacho parroquial, se desgastó sobre la mula y acabó enfermando de lepra, a fuerza de salir a buscar a la gente, como un sacerdote callejero de la fe.”
“Esto es lo que Jesús quiere hoy, discípulos misioneros, ¡callejeros de la fe!”