A continuación se publica el comunicado de Prensa de la Pontificia Comisión para América Latina sobre Celebración eucarística, presidida por el Santo Padre Francisco, en ocasión de la festividad de Nuestra Señora de Guadalupe
El próximo 12 de diciembre de 2015 el Papa Francisco presidirá una Concelebración Eucarística en la Basílica de San Pedro.Por segundo año consecutivo, el Santo Padre celebrará la Santa Misa, ante el altar de la Cátedra de Pedro en honor de la Patrona de México, la cual es también Patrona de toda América Latina y Emperatriz del Continente Americano.
Cabe destacar que el papa Benedicto XVI,presidió la Eucaristía con la misma ocasión, en San Pedro el 12 de diciembre de 2011.
Esta iniciativa es otro signo de la filial devoción del Papa Francisco hacia la “Morenita”, y adquiere un significado especial, ya que la Concelebración tendrá lugar cuatro días después de la solemne inauguración del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. El Santo Padre quiere confiar a Nuestra Señora de Guadalupe, Madre de Misericordia, la realización de este Año Santo en el Continente Americano.
Por otra parte, esta Concelebración podría ser un momento importante y significativo en el camino de preparación del viaje apostólico del Papa Francisco a México.
La Concelebración Eucarística tendrá lugar en la Basílica Vaticana a las 18 horas y será precedida, media hora antes, por el rezo del Santo Rosario. Ya que se realizará en la víspera del domingo, la liturgia será la del III Domingo de Adviento. Los presbíteros que deseen concelebrar deberán comunicarlo lo antes posible a la Pontificia Comisión para América Latina, que distribuirá los ingresos para los concelebrantes.
Se destaca que el año pasado, con ocasión de de la Santa Misa para la Solemnidad de Nuestra Señora de Guadalupe, en la Basílica de San Pedro, se tocó la Misa Criolla de Ariel Ramírez.
Entonces Patricia Sosa, respalda del coro de jóvenes romanos “Musica Nuova”, puso su voz al repertorio del grupo musical dirigido por Facundo Ramírez, hijo del fallecido y legendario compositor. La obra contó también con la participación del charanguista Rodolfo Ruiz, el vientista Tukuta Gordillo y de Claudio Sosa, sobrino de Mercedes Sosa, entre otros artistas. ( Ver enlace: http://essed.mrecic.gov.ar/content/hist%C3%B3rico-la-misa-criolla-en-el-vaticano )