|
REGRESAR

El Papa Francisco celebra por tercera vez la fiesta de la Virgen de Guadalupe en el Vaticano

El lunes 12 de diciembre, el Papa Francisco celebró una misa dedicada a la Virgen de Guadalupe, en la Basílica de San Pedro.

Fue la tercera misa consecutiva que el Papa Francisco celebró a la “morenita del Tepeyac” en su fiesta. La tradición de la misa por Nuestra Señora Guadalupe en la Basílica de San Pedro fue inaugurada por el Papa Benedicto XVI en diciembre de 2011.

En su homilía el Papa invocó a la emperatriz de América contra la desconfianza, la división y la fragmentación que fueron haciendo paso en la sociedad en la que vivimos, “una sociedad que termina instalando una cultura de la desilusión, el desencanto y la frustración en muchísimos de nuestros hermanos; e inclusive, de angustia en otros tantos porque experimentan las dificultades que tienen que enfrentar para no quedarse fuera del camino”.

Frente estas situaciones, el Pontífice nos instó a “aprender de esa fe recia y servicial que ha caracterizado y caracteriza a nuestra Madre. Y eso, porque “donde está la madre, los hermanos se podrán pelear pero siempre triunfará el sentido de unidad. Donde está la madre, no faltará la lucha a favor de la fraternidad”.

El Santo Padre explicó que “celebrar la memoria de María es afirmar contra todo pronóstico que en el corazón y en la vida de nuestros pueblos late un fuerte sentido de esperanza, no obstante las condiciones de vida que parecen ofuscar toda esperanza”.

Y en particular, afirmó que mirar a la Guadalupana “es recordar que la visita del Señor pasa siempre por medio de aquellos que logran hacer carne su Palabra, que buscan encarnar la vida de Dios en sus entrañas, volviéndose signos vivos de su misericordia”.

 

Para leer el texto completo de la homilía del Santo Padre: 

http://w2.vatican.va/content/francesco/es/homilies/2016/documents/papa-francesco_20161212_omelia-guadalupe.html

Fecha de Publicación : 13/12/2016