En el día de la fecha el Santo Padre autorizó este mañana, jueves 4 de mayo, al prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Cardenal Angelo Amato SDB, la promulgación del decreto que reconoce el milagro atribuido a la Madre Catalina María Rodríguez, fundadora de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús y que la proclamará beata.
El Milagro
El milagro que fue aprobado hoy ocurrió una noche de abril en San Miguel de Tucumán, donde las Hermanas Esclavas tienen un colegio, a la madre de una profesora de la institución que sufrió una muerte súbita y luego “recobró la vida” tras haber sido declarada muerta por los médicos.
Cuando el médico informó a los familiares que la señora había fallecido, le solicitaron que siguiera intentando la reanimación, y continuaron invocando la intercesión de la religiosa.
El médico intentó nuevamente las técnicas de reanimación y comprobó que, aunque había decretado la muerte biológica, la señora comenzaba a tener actividad cardíaca.
La paciente fue trasladada a la unidad coronaria para una mejor atención y le fue diagnosticado un edema pulmonar con grave afección cerebral. El pronóstico de supervivencia era entonces acotado y se preveían enormes secuelas.
La comunidad del Colegio Esclavas comenzó con las cadenas de oración pidiendo la curación de la mamá de la profesora. Sólo 24 horas fueron suficientes para que la paciente recobrara el habla y el movimiento.
Desde ese momento la evolución fue asombrosa. Permaneció internada diez días más en observación y regresó a su hogar sin necesidad de rehabilitación y sin ninguna secuela. Hoy, 20 años después, lleva una vida normal y que hoy, a veinte años del episodio milagroso, lleva una vida normal.
Proceso de Beatificación
El proceso de beatificación de la Madre Catalina María Rodriguez, atravesó los pasos que determina la Congregación para las Causas de los Santos. En 1998 fue declarada venerable y desde 2013 se propuso una gracia como posible milagro para la beatificación. Dicha gracia obtuvo la aprobación de los médicos en julio de 2016 y en enero de 2017 fueron los teólogos quienes se sumaron a la determinación de que la misma fue por mediación de la Madre Catalina.
La Madre Catalina de María Rodríguez fue colaboradora en la tarea evangelizadora que desplegó en las sierras de Córdoba el Santo Cura Brochero. Se la invoca principalmente en casos de dificultades para tener hijos pero también con enfermedades concretas en donde se ha apreciado su poder de mediación ante Dios.