El 207° Aniversario de la Revolución de Mayo se conmemoró en Roma con una jornada que se inició con una una ofrenda floral al libertador San Martín y una misa presidida por el Cardenal Leonadro Sandri, en la Iglesia Nacional Argentina “Santa María de los Dolores”.
La ofrenda floral que tuvo lugar a las 10.00 horas fue organizada por las tres Representaciones Diplomáticas en Roma. Asistieron numerosos embajadores y funcionarios de otras Embajadas ante la Santa Sede, Italia y la FAO.
A las 11.00 horas se celebró la liturgia que fue presidida por el Cardenal Sandri, y concelebrada por diversos sacerdotes entre los cuales el rector del Colegio sacerdotal argentino, Padre Angel Hernández y Mons. Guillermo Karcher, de la Secretaría de Estado de la Santa Sede. Además, fue acompañada por el coro del Colegio sacerdotal con polifónico religioso y criollo, con órgano y guitarra.
La Santa Misa contó con la presencia de numerosos diplomáticos presencia de Em bajadores y funcionarios del cuerpo diplomático acreditado ante Italia y la Santa Sede. Entre ellos se destaca la participación del Comendador de la Orden de Malta, L. Hoffmann,
En su homilía, el Cardenal Sandri, recordó que Cristo resucitado y viviente es el que “da sentido a nuestra historia y nuestra vida”.Resaltó que en los tiempos difíciles, de “pérdida de los valores cristianos” nuestra actitud “no tiene que ser como la de los discípulos que sienten que Cristo se ha alejado”, aseguró. Por lo tanto, instó a rezar por las autoridades, sus componentes sociales y políticas y pidió que “nuestra acción de gracias es profunda y sincera” por cuanto el país “ha recibido desde 1810”.
Finalmente, dirijo una invocación a Santa María de Luján, pidiéndole: “bendice a nuestra patria y haz que vivamos el amor que nos trajo tu hijo Jesús”.
La conmemoración concluyó en los salones del Colegio, donde tuvo lugar un vino de honor en el que participaron también el Subsecretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, Monseñor Antoine Camilleri y el Jefe de Protocolo de la Secretaría de Estado de Su Santidad. Monseñor José Avelino Bettencourt.