|
REGRESAR

Visita del Canciller del Vaticano, S.E. Mons. Paul R. Gallagher, a la Argentina

El 4 de noviembre de 2017, el Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, Arzobispo Paul R. Gallagher, viajó a Argentina respondiendo a una invitación de las autoridades nacionales y permaneció en el país hasta el 7 de noviembre.

El primer encuentro que mantuvo Mons. Gallagher al llegar al país fue con el Sr. Presidente de la Nación, el Ingeniero Mauricio Macri, en la residencia oficial de Olivos. Durante el encuentro, dialogaron sobre la situación social de Argentina, la lucha contra la pobreza, la corrupción y el narcotráfico, temas prioritarios en el programa de gobierno del Presidente Macri. La Presidencia informó en un comunicado que monseñor Gallagher transmitió las condolencias de la Santa Sede por los cinco rosarinos que murieron en el atentado terrorista perpetrado el martes en Nueva York.

Ese mismo día, Mons. Gallagher, acompañado por el Nuncio apostólico Paul Tscherring y por el Consejero de nunciatura Mons. Ignacio Ceffalia, visitó también la Cancillería argentina, donde mantuvo una reunión con el Canciller Faurie en la que participaron el Secretario de Culto de la Nación, el Embajador Santiago de Estrada y el Embajador Argentino ante la Santa sede Rogelio Pfirter. En dicha ocasión hubo un intercambio abierto y constructivo sobre algunas problemáticas regionales, para luego pasar a reflexionar sobre las mayores cuestiones de política internacional. Asimismo, se recordaron los 140 años de sólidas relaciones diplomática entre la Santa Sede y Argentina.

La alta autoridad vaticana se reunió en la Residencia de Olivos con el Presidente Mauricio Macri y luego en la Cancillería fue recibido por el Canciller Jorge Faurie. Tras la reunión el Sr. Canciller ofreció un almuerzo en honor del representante pontificio en el Palacio San Martín, al que se sumaron los Ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Desarrollo Social, Carolina Stanley y el senador nacional Federico Pinedo, presidente provisional de la Cámara alta, así como el Secretario de Culto de la Nación, Emb. Santiago de Estrada, el Subsecretario de Culto, Emb. Alfredo Abriani y el Embajador ante la Santa Sede, Rogelio Pfirter. Asimismo, estuvieron presentes monseñor Tscherrig, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo, el vicepresidente monseñor Mario Antonio Cargnello, y el secretario general, monseñor Carlos Humberto Malfa.

El domingo 5 de noviembre, aceptando la invitación del Cardenal Mario Aurelio Poli, Mons. Gallagher presidió la misa en la Catedral de Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de reunirse con la comunidad diocesana. Además de numerosos fieles, participaron en la celebración el Canciller Faurie, el Secretario de Culto de la Nación,  Embajador Santiago de Estrada, el Subsecretario de Culto de la Nación, Embajador Alfredo Abriani y el Embajador Rogelio Pfirter. En su homilía el Arzobispo subrayó el papel que la fe católica tuvo en la construcción de Argentina y animó a los presentes a seguir mirando a ella como fuente de discernimiento en su vida cotidiana.

Al día siguiente, el representante pontificio mantuvo un encuentro con el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, en la Casa Rosada, que rondó sobre la agenda del G-20, los desafíos en el trabajo a partir de la incorporación de las nuevas tecnologías y la situación de Venezuela. "El resultado electoral demuestra que las reformas que está proponiendo el Presidente son comprendidas por la población", le dijo Mons. Gallagher al Jefe de Gabinete. A la reunión acudieron también el Nuncio apostólico, Emil Paul Tscherrig, el secretario de Culto Santiago de Estrada, el subsecretario Alfredo Abriani, además del sacerdote Ignazio Ceffalia, que lleva los temas de la Argentina en la Secretaría de Estado.

El lunes 6 de noviembre, Mons. Gallagher participó también en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal argentina, donde leyó unas palabras sobre la actividad internacional de la Santa Sede y la enseñanza del Papa Francisco.

Finalmente, el miércoles 7 de noviembre, en su último día en Argentina, el Arzobispo Gallagher recibió en la sede de la Nunciatura a algunos miembros del Consejo Argentino para las relaciones internacionales (C.A.R.I.) con quienes mantuvo un interesante y fructuoso intercambio sobre temas de la actualidad internacional.

Fecha de Publicación : 22/11/2017