|
REGRESAR

Islas Malvinas: reclamo por el diálogo

En relación al reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y demás territorios insulares que mantiene la Argentina con el Reino Unido de Gran Bretaña, destacados miembros del quehacer académico italiano y personas vinculadas a la Santa Sede han solicitado que el diálogo entre ambas naciones se ponga en evidencia, dando cumplimiento a las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas sobre el particular.

Al respecto esperan que en la próxima reunión del Comité de Descolonización de Naciones Unidas, en junio próximo, se avance hacia una solución de la disputa de soberanía mediante del diálogo y las negociaciones.

Forman parte de ese grupo:

Profesor Alfredo Luciani: Fundador y Presidente de Asociación Internacional Misioneros de la Caridad Política, movimiento destinado a contribuir a la formación de ciudadanos comprometidos en las actividades sociales y políticas. La entidad fue reconocida el 27 de septiembre de 1996  por el Consejo Pontificio para los Laicos como asociación internacional de fieles de derecho pontificio.

 Profesor Raimondo Cagiano de Azevedo: Delegado del Rector para las Relaciones Institucionales Internacionales de la Universidad de Roma “la Sapienza” y Director del CUIA (Consorcio Interuniversitario Italiano para la Argentina). El CUIA nace en el 2004 con la participación de 14 Universidades italianas (luego extendidas a muchas otras) sobre la base de un convenio con el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional). Sus objetivos son promover y sostener la articulación y la coordinación de las actividades académicas y de investigación que las universidades italianas llevan a cabo con la Argentina.

Dr. Enrico Venanzi: Abogado y Postulador ante la Congregación para las Causas de los Santos desde el octubre de 1989. Fue él quien en 1997 redactó, con la hermana María de la Paz Rausch, y presentó ante aquel dicasterio, la "Positio super virtútibus", que reúne las pruebas de las virtudes practicadas por la religiosa argentina María Angélica Pérez (en su vida religiosa María Crescencia), que ha sido declarada beata.

On. Savino Pezzotta: Parlamentario italiano desde el 2008, miembro de la X Comisión para las Actividades Productivas, el Comercio y el Turismo y del Observatorio de la Cámara de los Diputados sobre los fenómenos de la xenofobia y el racismo. Ex Secretario General de la Cisl (2000 a 2006) y Presidente del CIR, el Consejo Italiano para los Refugiados. Es miembro del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz de la Santa Sede.

 

 

Fecha de Publicación : 12/04/2012