El día martes 24 de abril de 2012 tuvo lugar en el Vaticano, en la magnífica “Sala dei Notai” del Governatorato, la ceremonia de entrega de dos árboles de Ceibo, donados al Santo Padre por la Embajada de la República Argentina ante la Santa Sede para que sean plantados en los Jardines Vaticanos y en los jardines de Castel Gandolfo, respectivamente.
La ceremonia de entrega de los Ceibos tuvo lugar en la “Sala dei Notai" del Governatorato
La donación, realizada con motivo de celebrarse el bicentenario de la independencia argentina,
De izq a dch :Min.Díaz, Emb.Cafiero, Mons.Sciacca De izq a dch :Cons. Hurtado, Min.Díaz,Emb. Cafiero y Secr. Di Fazio y Secr. Di Fazio
Durante el acto, al que concurrieron también el Director Legislativo de Culto de la Provincia de Buenos Aires, D. Gerardo Di Fazio y los funcionarios de la Embajada de la República Argentina ante la Santa Sede, el Ministro José Carlos Díaz y la Consejero Patricia Edith Hurtado, el Embajador Cafiero quiso también recordar como en la mitología guaraní la flor del Ceibo representa la mujer india Anahí, quien, condenada a la hoguera por los conquistadores españoles, se transformó en la flor roja y estupenda que brota de este árbol. Siempre según esta leyenda – explicó el Embajador - la lucha de los indios para la libertad estalló y se difundió en todo el país, así como las semillas del Ceibo, que en la realidad, transportadas por el viento y las aguas de los ríos, se difunden por toda la Argentina y embellecen sus paisajes.
El Embajador Cafiero quiso recordar la legenda guaraní sobre la flor del Ceibo