|
REGRESAR

Audiencia privada del Sr. Presidente de la Nación con el Papa Francisco

El sábado 15 de febrero, el Sr. Presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, fue recibido en Audiencia privada por el Papa Francisco.

Se trató del segundo encuentro del Sr. Presidente con el Santo Padre desde que asumió el gobierno, luego de la visita oficial del pasado 27 de febrero.

Estuvo acompañado por su esposa, Juliana Awada, la hija de ambos, Antonia; Agustina, la hija de 33 años del mandatario, y Valentina, la hija de 13 años de la primera dama.

A las 10.30 horas el Sr. Presidente y su familia fueron recibidos en el Aula Paulo VI, donde tuvo lugar la audiencia que se llevó a cabo en el Estudio de la misma. 

Al finalizarse el encuentro el mandatario brindó una conferencia de prensa en la sede de la Embajada de la República Argentina ante la Santa Sede, de la cual participaron medios argentinos e internacionales.

“Compartimos preocupaciones entre dos personas que se conocen hace mucho tiempo, cambian opiniones, se escuchan por teléfono, porque para mí ha sido siempre un líder moral”, explicó el Presidente.

Con respecto a los temas tratados en la audiencia, el mandatario precisó que hablaron sobre la pobreza, la lucha contra el narcotráfico, el cambio climático y la cultura del encuentro.

En particular, señaló que se conversó con el Papa sobre “la necesidad de rescatar la cultura del trabajo” y de “crear empleo de calidad para que la gente pueda tener su futuro”.

Además, contó que el encuentro tuvo momentos muy particulares como cuando su hija menor, la pequeña Antonia, tenía preparado un listado de preguntas para hacerle a Francisco: le preguntó al Papa si dormía con la misma ropa, a lo que el Papa le dijo que no, que con pijama, y sobre lo que comía Francisco, quien respondió que comía lo mismo que ella.

Interrogado sobre la ceremonia de canonización del Cura Brochero, el presidente señaló: “Ya conocía la obra del Cura Brochero, pero cuando fui a Suiza hace unos meses estuve leyendo todo lo que hizo, pensé que lindo sería tener a muchos como él en Argentina hoy para reducir la pobreza y generar entusiasmo y optimismo por el futuro del país”.

A la conferencia de prensa asistieron la Sra. Canchiller Susana Malcorra y el Secretario de Culto de la Nación, Embajador Santiago de Estrada.

Tras la conferencia del Sr. Presidente también la Sra. Canciller respondió a algunas preguntas de los periodistas sobre Malvinas y otros temas de la agenda internacional. 

Fecha de Publicación : 18/10/2016