|
REGRESAR

Benedicto XVI designó a 22 nuevos cardenales

Se celebró en la Basílica Vaticana el Consistorio ordinario público - el cuarto en el pontificado de Benedicto XVI -  en el que el Santo Padre creó 22 nuevos cardenales.

Después de la oración inicial y la proclamación del Evangelio, el Santo Padre pronunció una alocución en la que exhortó a los nuevos purpurados a servir a la Iglesia con la fidelidad y la valentía de los mártires: “llevando este anillo, están llamados cada día a recordar el testimonio de Cristo hasta la muerte que los dos Apóstoles dieron con su martirio aquí en Roma, fecundando con su sangre la Iglesia” – agregó. 

Además, el Papa los invitó a que: “rueguen también por mí, para que pueda ofrecer siempre al Pueblo de Dios el testimonio de la doctrina segura y regir con humilde firmeza el timón de la santa Iglesia”. 

Después de la nominación de estos nuevos cardenales, el Colegio Cardenalicio estará integrado por 213 purpurados, de los cuales 125 -menores de 80 años- son electores, es decir, participan en la elección del pontífice en el cónclave. Con estos 22 llegaron a 62 los cardenales creados por Benedicto XVI en los tres consistorios celebrados durante su pontificado. 

Por último, cabe destacar que los miembros del actual Colegio Cardenalicio proceden de 71 países y su distribución geográfica es la siguiente: Europa tiene 119; América del Norte (Estados Unidos y Canadá) cuenta con 21; América Latina 32; África 17; Asia 20 y Oceanía 4.

 Títulos y diaconías de los nuevos cardenales

-Fernando Filoni, diaconía de Nuestra Señora de Coromoto en San Juan de Dios. 

-Manuel Monteiro De Castro, diaconía de Santo Domingo de Guzmán. 

-Santos Abril y Castelló, diaconía de San Ponciano. 

-Antonio Maria Vegliò, diaconía de San Cesareo in Palatio. 

-Giuseppe Bertello, diaconía de los santos Vito, Modesto y Crescencia. 

-Francesco Coccopalmerio, diaconía de San José de los Carpinteros. 

-João Braz De Aviz, diaconía de Santa Elena fuera de la Puerta Prenestina. 

-Edwin Frederick O’Brien, diaconía de San Sebastián en el Palatino. 

-Domenico Calcagno, diaconía de la Anunciación de la Bienaventurada Virgen María en Via Ardeatina. 

-Giuseppe Versaldi, diaconía del Sagrado Corazón de Jesùs en Castro Pretorio. 

-George Alencherry, título de San Bernardo en las Termas. 

-Thomas Christopher Collins, título de San Patricio. 

-Dominik Duka OP, título de los santos Marcelino y Pedro. 

-Willem Jacobus Eijk, título de San Calixto. 

-Giuseppe Betori, título de San Marcelo. 

-Timothy Michael Dolan, título de Nuestra Señora de Guadalupe en Monte Mario. 

-Rainer Maria Woelki, título de San Juan Maria Vianney. 

-John Tong Hon, título de Regina Apostolorum. 

-Lucian Muresan, título de San Atanasio. 

-Julien Ries, diaconía de San Antonio de Padua en la Circunvalación Appia. 

-Prosper Grech OSA, diaconía de Santa María Goretti. 

-Karl Josef Becker SJ, diaconía de San Julián Mártir. 

Fecha de Publicación : 16/03/2012