El viernes 10 de mayo, en la sede romana de la Libera Universidad de los Estudios de María Santísima (LUMSA), se presentaron cuatro volúmenes publicados por la Librería Editorial Vaticana sobre la vida y la prédica del Santo Padre.
Dichos libros, titulados respectivamente “Cruzar el umbral de la fe”; "Les pido que recen por mí "; "Sólo el amor nos puede rescatar" y "Nosotros como ciudadanos, nosotros como pueblo. Hacia un Bicentenario en justicia y solidaridad (2010-2016)", juntan varios escritos del entonces Cardenal Jorge Mario Bergoglio y una colección de todos los discursos del Papa Francisco del 13 de marzo - día de su elección - al 1 de abril.
La presentación se centró en particular sobre el volumen "Nosotros como ciudadanos, nosotros como pueblo. Hacia un Bicentenario en justicia y solidaridad (2010-2016)".
El texto, escrito por el Cardenal Bergoglio en ocasión de la XIII Jornada de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires, el 16 de octubre de 2010, fue presentado por S. E. Mons. Mario Toso, Secretario del Pontificio Consejo Justicia y Paz.
Como panelistas intervinieron también el Profesor Luis Antonio Gallo, Docente Emérito de la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Salesiana de Roma y el Embajador de la República Argentina ante la Santa Sede, D. Juan Pablo Cafiero, quien en su intervención subrayó como el entonces Cardenal Bergoglio, enfocó su actividad de Arzobispo de Buenos Aires en la periferia, creando el Vicariato Pastoral por las Villas y transformándose en el portavoz de los pobres y marginados.
Además, el Embajador Cafiero afirmó: “Como argentinos estamos orgullosos de poder compartir este sacerdote, este pastor, no sólo con toda la Iglesia, sino con toda la humanidad.”