|
REGRESAR

El aporte de la Iglesia al Estado Italiano según el actual primer Ministro Mario Monti

Por considerarlo de interés, se efectúa un resumen de las declaraciones hechas por el Primer Ministro Italiano, Mario Monti, sobre la relación entre el Estado y la Iglesia, en una entrevista a Radio Valticana y L´ Osservatore Romano.
En primer lugar, el Premier quiso destacar que en un mundo globalizado la Iglesia puede constituir un puente para superar los egoísmos nacionales y fortalecer el sentido de una pertenencia que significa respeto, responsabilidad, solidaridad. “La tradición llega a ser identidad enriquecida, recurso, redescubrimiento de la comunidad como posibilidad de rescate para cualquier persona, historia y perspectiva de vida”.
En segundo lugar, a la pregunta si la crisis económica que afecta actualmente al Occidente podría ser originada por una crisis ética y de los valores, y si sobre ello incide también la secularización y el debilitamiento de las "raíces cristianas" de Europa, subrayó que las únicas respuestas eficaces frente a la pérdida de sentito que dicha crisis económica provoca en las personas son la justicia y la paz, por un lado; y por el otro dijo que para superar este momento crítico necesitamos “mirar para adelante con coraje y esperanza, pero también redescubrir nuestras proprias raíces.”
Además, comentó el renovado compromiso de los católicos en la política para el bien común, calificando el aporte de la Santa Sede y de la Conferencia Episcopal Italiana como “unos elementos propulsivos y criticos de relevancia fundamental”. Sin embargo, destacó que la religión necesita reafirmar su autonomía respecto a la política, si no quiere ser relegada a mera y teórica visión del mundo. También quiso citar lo que dijeron al respecto tanto el Papa como el Presidente italiano, Giorgio Napolitano, o sea, que la distinción entre el Estado y la Iglesia, sirve a reconocer la dimención social y pública del hecho religioso e, incluso, a promover la reciproca colaboración de las dos instituciones.
Al final, indicó que la formación y el desarrollo del sentido de responabilidad civil y moral es el aporte principal que la Iglesia puede brindar para sostener al Estado Italiano. Concluyó expresando que realmente la fe es un valor ante todo para vivir y compartir según el estilo y la sensibilidad propia de cada uno, dentro de un perímetro de libertad común a todos. Considero de extrema y perdurable actualidad -dijo- las palabras escritas por Joseph Ratzinger en 1968: "Tanto el creyente como el incrédulo, cada uno a su modo, comparten duda y fe. Ninguno puede escapar completamente a la duda, pero tampoco a la fe. Y quien sabe si no será justamente la duda la que llegue a ser el lugar de la comunicación".

Fecha de Publicación : 23/01/2012