23/10/2015
Hoy, miércoles 23 de septiembre, como primera etapa de su histórica visita de seis días al país, el Papa Francisco visitó la Casa Blanca donde fue recibido por el Presidente Barack Obama quien le dio la bienvenida en nombre del pueblo norteamericano y le expresó que su magisterio “ayuda a despertar las conciencias por un mundo más justo y más libre”.
Eln particular, el Presidente Obama agradeció al Pontífice su colaboración en ayudar a mejorar las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba y resaltó su mensaje “apasionado a solucionar los conflictos bélicos, en todo el mundo, por medios pacíficos y diplomáticos” .
Tanbién subrayó que se trata de “ la primera vez que recibimos a un Papa nacido en América, en su primera visita a los Estados Unidos y es el primer Papa en compartir con nosotros aquí en Norteamérica una encíclica”
Además, destacó el aprecio que en los Estados Unidos tienen por la libertad religiosa y lamentó que en estos momentos haya muchos cristianos en el mundo quienes son perseguidos por profesar su fe. A ese respecto, le aseguró al Papa que los Estados Unidos están “con usted en resistir a estas intimidaciones” y también agregó que "respaldar su llamado ante el cambio climático”.
A su vez, el Papa Francisco quiso presentarse "como hijo de una familia de inmigrantes, me alegra estar en este país, que ha sido construido en gran parte por tales familias."
A ese respecto quiso resaltar que "el mensaje más potente de Dios es la misericordia" ,explicando que "esto significa acoger al extranjero con empatía y con el corazón verdaderamente abierto, ya sean refugiados que huyen de tierras laceradas por la guerra o migrantes que dejan su casa buscando una vida mejor".
Además, declaró haber llegado a Estados Unidos para escuchar y compartir a los sueños del pueblo norteamericano y " transmitir palabras de aliento a los encargados de dirigir el futuro político de la Nación en fidelidad a sus principios fundacionales".
También citó el Encuentro de las familias en Filadelfia, subrayando que su objetivo será lo de "celebrar y apoyar a la institución del matrimonio y de la familia en este momento crítico de la historia de nuestra civilización".
Aseguró que "los católicos estadounidenses, junto con sus conciudadanos, están comprometidos con la construcción de una sociedad verdaderamente tolerante e incluyente, en la que se salvaguarden los derechos de las personas y las comunidades, y se rechace toda forma de discriminación injusta."
En particular, subrayó que alos católicos les preocupa también q"ue los esfuerzos por construir una sociedad justa y sabiamente ordenada respeten sus más profundas inquietudes y su derecho a la libertad religiosa." Por eso, instó a losObispos de Estados Unidos "a estar vigilantes, como buenos ciudadanos, para preservar y defender esa libertad de todo lo que pudiera ponerla en peligro o comprometerla."
Con respecto a las políticas del Presidente Barack Obama, consideró prometedora su iniciativa para reducir la contaminación reiterando que el cambio climático es un problema urgente y precisando que se trata de tomar conciencia "no sólo del tipo de mundo que podríamos estar dejando a nuestros hijos, sino también de los millones de personas que viven bajo un sistema que les ha ignorado."
"Podríamos decir que hemos incumplido un pagaré y ahora es el momento de saldarlo" dijo, citando a una famosa frase del Reverendo Martin Luther King.
Además, el Papa Francisco hizo una alusión al "deshielo" con Cuba, resaltando "los esfuerzos realizados recientemente para reparar relaciones rotas y abrir nuevas puertas a la cooperación dentro de nuestra familia humana constituyen pasos positivos en el camino de la reconciliación, la justicia y la libertad".
A ese respecto, el Pontífice afirmó que espera que "todos los hombres y mujeres de buena voluntad de esta gran Nación apoyarán las iniciativas de la comunidad internacional para proteger a los más vulnerables de nuestro mundo y para suscitar modelos integrales e inclusivos de desarrollo".
Por eso, exhortó al Presidente de los Estados Unidos a que “apoyen los esfuerzo de la comunidad internacional para proteger a los vulnerables de nuestro mundo y que se elaboren modelos de desarrollo para que nuestros hermanos y hermanas de todo el mundo puedan recibir las bendiciones que traen la paz y la prosperidad”.
Finalmente, concluyó su discurso pidiendo “Que Dios bendiga a los Estados Unidos”.