|
REGRESAR

La canción de León Gieco resonó en el Aula Paulo VI

La Audiencia Pública del miércoles  4 de febrero se vio teñida de celeste y blanco. Al ver la emoción del Papa Francisco al escuchar a Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, Hilda Lizarazu, Daniel Poli, Rescate y Sebastián Golluscio entonar la canción de León Gieco "Solo le pido a Dios", que fue repetida dos veces ante el pedido de "bises" por parte de los asistentes a la Audiencia.

(Ver Video de la Audiencia General del miercoles 4 de febrero:

https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=INzQ3ppL0Y4#t=673)

Los artistas - de distintas confesiones religiosas- llegaron a Roma promocionados por el programa "Igualdad Cultural" y  la Embajada Argentina ante la Santa Sede para participar del IV Congreso Mundial de Scholas Ocurrentes que se está llevando a cabo en el Vaticano desl 2 al 5 de febrero .

Siempre gracias a las gestiones realizadas por la Embajada de la República  Argentina ante la Santa Sede y por Monseñor Guillermo Karcher (ceremoniere pontificio), los músicos argentinos pudieron participar también en la Audiencia Pública del Santo Padre en la cual interpretaron temas que hacen a la paz, entre los cuales la canción antes mencionada.

El Embajador Eduardo Valdés declaró que "es un orgullo ver interpretada la Canción de León Gieco por estos grandes artistas desde el escenario de la Aula Pablo VI en la Audiencia General del Santo Padre y observar como feligreses de todo el mundo y de distintas lenguas reconocieron la letra y pidieron un "bis" de ese himno de la paz que logró conmover al Papa Francisco."

Ese mismo mércoles por la tarde, en la residencia del Embajador Valdés tuvo lugar  una recepción para celebrar la organización del IV Congreso Mundial de Scholas Ocurrentes a la que parteciparon además del Presidente y del Vice Presidente de Scholas, José María del Corral y Enrique Palmeyro, otros integrantes del Congreso, Su Excelencia Mons. Marcelo Sanchez Sorondo, Canciller de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, el Reverendo Monseñor Guillermo Karcher, Ceremoniere Pontificio y el Embajador Argentino ante Italia Torcuato Di Tella.

Con este evento la Embajada Argentina ante la Santa Sede quiso subrayar la importancia del IV Congreso Mundial de Scholas Ocurrentes, una iniciativa fuertemente impulsada por el Santo Padre que vincula a escuelas de todo el mundo en una red con el fin de promover actividades deportivas y educativas.

El Congreso se clausurará hoy, jueves 5 de febrero, con el lanzamiento de Scholas Labs una nuevo proyecto que propone la inclusión de personas discapacitadas a la iniciativa.

En el evento que tendrá lugar en el Aula del Sínodo de 15.50 a 18.00 horas participará  también el Papa Francisco que en dicha ocasión se comunicará a través de internet con jóvenes que tienen diferentes discapacidades.

 

 

 

Fecha de Publicación : 04/02/2015