18/11/2015
El martes 17 noviembre, se ha realizado en el Vaticano la ceremonia de la 'Recognitio' (Reconocimiento) de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en vista del Año Jubilar de la Misericordia, que iniciará el 8 de diciembre.
La ceremonia empezó con una oración pronunciada por el Cardenal Angelo Comastri, archipreste de la basílica, quien guió la procesión del capítulo de la Basílica.
Después de la admonición de un ceremoniero, cuatro "sampietrini", los obreros ediles de la Basílica, del Vaticano tumbaron con picos la pared que había sido edificada en el interior de la Basílica para sigilar la Puerta Santa.
Allí extrajeron una caja metálica, que había sido cerrada allí cuando concluyó el Gran Jubileo del Año 2000 para custodiar los "documentos" del último Año Santo, entre los cuales la llave que permitirá abrir la Puerta Santa, las manijas, el pergamino, los ladrillos y medallones conmemorativos.
La procesión rezó ante el altar de la Confesión y luego llegó a la Sala Capitular donde la caja fue abierta con soplete oxhidrico y el maestro de las ceremonias litúrgicas del Santo Padre, Mons. Guido Marini, tomó 'en consigna'' los documentos y los objetos de la 'Recongnitio'.
A la ceremonia también estuvo presente Mons. Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización.
El pasado lunes 16 de noviembre, la misma ceremonia se celebró en la Basílica de San Juan de Letrán, mientras el jueves 19 será el turno de Santa María la Mayor y el lunes 23 de San Pablo Extramuros.
Cabe destacar que la puerta que Francisco abrirá el próximo 8 de diciembre no será la primera Puerta Santa Jubilar que atravesará el Pontífice. De hecho, durante su próximo viaje apostólico realizará una apertura anticipada del Jubileo, abriendo una Puerta Santa en la Catedral de ciudad de Bangui, la capital de la República Centroafricana, el próximo domingo 29 de noviembre.