Solicitud de documentos eclesiásticos
Se informa que esta Embajada Argentina ante la Santa Sede no realiza trámites relacionados con la obtención de documentos eclesiásticos tales como partida de nacimiento, matrimonio o acta de defunción de ciudadanos argentinos o extranjeros.
En los casos que requiera documentos con origen en Italia deberá realizar su consulta con las autoridades nacionales pertinentes de dicho país.
Requisito para la validez de un documento eclesiástico
Se informa a la ciudadanía argentina que, a fines de completar la cadena de legalizaciones necesaria para que los documentos eclesiásticos citados tengan validez en el territorio de la República Argentina, es decir, para que puedan ser presentados ante autoridades nacionales de nuestro país, éstos deberán contar con la Apostilla de la Haya.
Legalización de un documento eclesiástico
Para que un certificado de bautismo, matrimonio o defunción pueda considerarse apto para su legalización debe contar con el sello y firma del párroco competente. Asimismo, el documento deberá tener la legalización de dicha firma por parte del funcionario a cargo del Archivo Histórico Diocesano al que pertenece la parroquia.
Se señala que habitualmente la misma Diócesis entrega al solicitante el documento con estas certificaciones iniciales. A continuación, deberá dirigirse a la oficina de la Prefectura italiana[1] con jurisdicción en la parroquia de origen del documento, lugar donde podrá tramitar la legalización de la firma del funcionario del Archivo Histórico Diocesano y la consiguiente Apostilla de la Haya, conforme a los acuerdos internacionales.
Antecedentes históricos
Debido a que el Registro Civil de la República Italiana fue creado en el año 1870, todas las copias de las actas producidas por las parroquias en este país se encuentran en el Archivo Histórico Diocesano quien cuenta con el depósito de las copias de su jurisdicción.
Es por ello, que en aquellos casos en los que se requiera la obtención de partidas de nacimiento o certificado de bautismo de ciudadanos italianos nacidos anteriormente al año 1870, deberá realizarse la consulta ante la diócesis eclesiástica del lugar de emisión del documento, más precisamente a la parroquia o su correspondiente Archivo Histórico Diocesano.
[1] Oficina de gobierno territorial. Organismo periférico del Ministerio del Interior que actúa como representante general del gobierno en el territorio de la provincia o ciudad metropolitana. Sus funciones son mantener el orden y seguridad ciudadana, asuntos de inmigración, protección civil, relaciones con las autoridades locales, entre otros.